Mapa web Contacta con nosotros
Construyendo Puentes. ONG de Ayuda a Palestina
Programa habitual

Programa tipo de una maravillosa peregrinación a Tierra Santa

1 er día: Llegada a Tel Aviv – Galilea

Presentación en el aeropuerto de Madrid–Barajas.
Encuentro con todos los peregrinos. Salida del vuelo (duración 4 h 45 mm aprox.).
Llegada al aeropuerto de Tel Aviv.
Trámites y bienvenida.
Encuentro con el guía y el chófer.
Salida en autobús a Galilea.
Llegada al hotel: cena y noche.


2º día: “El Verbo se hizo carne y habita entre nosotros”

Desayuno y salida hacia la Gruta de la casa de la Virgen en la Basílica de la Anunciación. Visita del Museo de la basílica, con enormes joyas históricas, e Iglesia de San José.

Basilica_de_la_Anunciacion

Paseo hasta la iglesia ortodoxa de la Fuente de la Virgen pasando por la Sinagoga de Nazaret.

Comida en un Restaurante de Nazaret y salida en autobús hasta el Monte Tabor: la transfiguración. Subida en taxi. Visita de la basílica y panorámica del valle de Esdrelón.

De vuelta hacia Nazaret, llegada a Caná de Galilea, lugar del primer milagro de Jesús, y renovación de las promesas matrimoniales. Cena en el hotel y noche.

3er día: “Vida pública de Jesús”

Salida hacia el Lago de Tiberíades o Mar de Galilea. Visita del Monte de las Bienaventuranzas, lugar del Sermón de la Montaña. Cafarnaún: Ciudad de Jesús, con la antigua sinagoga del siglo IV, lugar del Discurso del Pan de Vida, y la iglesia moderna de la Casa de Pedro. Travesía en barco por el lago de Tiberíades. Almuerzo cerca de la orilla del lago del pescado de San Pedro. Tabga: 7 fuentes y la multiplicación de los panes y peces. Capilla del Primado de Pedro, mesa de Cristo, en la orilla del lago. Río Jordán: renovación de las promesas bautismales. Cena en el hotel y noche.

4º día: “De Nazaret a Belén”

Despedida de Nazaret y salida con el equipaje. Llegada a Ein Karem, lugar del nacimiento de San Juan Bautista (iglesia española). Rosario en el paseo de subida a la iglesia de la Visitación de María a su prima Isabel. Vista panorámica de las colinas de Jerusalén. Antes de ponerse rumbo a Belén, visita al Museo de Israel para aprender de la Maqueta de Jerusalén en tiempos de Jesús. Llegada a Belén. Visita a la Basílica de la Natividad y a la Gruta del Nacimiento.

belen_gruta_natividad

También, iglesia de Santa Catalina y Grutas de San Jerónimo, Santos inocentes, San José... Claustro de San Jerónimo. Se deja la Autoridad Palestina y, a ocho kilómetros, entrada en Jerusalén. “¡Qué alegría cuando me dijeron!”. Jerusalén: cena en el hotel y noche.

5º día: “Los Montes de Jerusalén: Monte de los Olivos y Monte Sión”

Monte de los Olivos, bajada a pie: en la cima, Edículo de la Ascensión; visita de la Gruta del Padrenuestro, iglesia Dominus Flevit (donde “el Señor lloró”) donde poder contemplar una preciosa vista de Jerusalén, Huerto de los olivos de Getsemaní con olivos bimilenarios, Basílica de la Agonía o de las Naciones, Tumba de la Virgen, de fachada cruzada, y Gruta del prendimiento. Por la tarde, Monte Sión: Cenáculo, el lugar del Mandamiento del amor, de la institución de la eucaristía y donde se produjo Pentecostés; visita a la Abadía de la Dormición de la Virgen y se llega paseando a San Pedro “en Gallicanto”, antigua casa de Anás y lugar de las negaciones de Pedro. Barrio judío: cardo máximo y Muro de las Lamentaciones o Muro Occidental. Jerusalén: cena en el hotel y noche.

6º día: “Ciudad Vieja: Pasión y Resurrección”

Entrada a la Explanada de las Mezquitas, si es posible, por la puerta de los Mogrebinos, para contemplar por fuera la mezquita de la Roca y la de Al-Aqsa. Salida por la Fortaleza Antonia.

Visita de la iglesia cruzada de Santa Ana y la arqueología de la piscina de Betesda. Recorrido de la Vía Dolorosa.

Basílica del Santo Sepulcro, el lugar principal de toda la peregrinación.

Iglesia_del_Santo_Sepulcro

Visita a la terraza del patriarcado maronita. Si es posible, visita guiada a la exposición permanente de la Sábana Santa en Notre Dame. Cena en el hotel y noche.

7º día: “El desierto y Betania, los amigos de Jesús”

Jericó, la ciudad más antigua del mundo: sicómoro de Zaqueo y vista del Monte de las tentaciones. Mar Muerto, el lugar más bajo de la tierra (400 m. bajo el nivel del mar): opcional baño en el mar terapéutico. Visita a las ruinas arqueológicas del Monasterio esenio de Qumran, donde se descubrieron los Rollos del Mar Muerto. Subiendo a Jerusalén, Betania, pueblo de Lázaro, Marta y María. Comida en la pizzería, promovida por el Hogar Lázaro para niñas. Visita a la iglesia de Betania y al Lazarus Home for girls. Testimonio de Samar Sahhar, directora del Hogar. Cena en el hotel y noche.

8º día: “Id por todo el mundo…”

Salida hacia el aeropuerto. Se pasa cerca de Emaús (Abu Gos) y del Monasterio trapense de Latrún. Llegada al Aeropuerto de Tel Aviv. Trámites de seguridad y embarque. Salida del vuelo (duración 5 h 35 mm). Llegada a Madrid. Fin de la peregrinación.
 

http://construyendopuentesong.blogspot.com/2010/05/programa-tipo-de-una-maravillosa.html