En Construyendo Puentes favorecemos el desarrollo de una economía sostenible, el respeto al trabajo artesanal y la dignidad de vida de los artesanos de Belén agrupados en cooperativas, a través de la comercialización en España de sus artículos de madera de olivo.
En el siglo XVI los frailes franciscanos enseñaron a los cristianos locales a tallar la madera de olivo para representar la Natividad y hacer así más sensible su memoria. De esta manera escenificaban el hecho histórico que sucedió en su tierra, cuya tradición se extiende hoy hasta nuestras calles y casas, y procuraban un medio de subsistencia que se ha transmitido de padres a hijos hasta nuestros días.
Gracias a nuestra red de voluntarios, todos los años durante el mes de diciembre y en distintos lugares de España, se ofrece artesanía de Belén en parroquias, plazas, centros comerciales y otros lugares públicos.